top of page

12 Cosas que deben hacer los padres para que sus hijos triunfen en sus estudios

Foto del escritor: eybelysimeieybelysimei

Actualizado: 7 may 2020

1. Dígales seria y francamente lo que espera de ellos.

La disciplina consiste en hablar claramente de las cosas que queremos que nuestros hijos hagan, incluyendo sus consecuencias positivas y negativas.

2. No les ofrezca recompensas por hacer aquello que es su obligación hacer.

Es suficiente recompensa tenerlos estudiando cuando muchos chicos de su edad sueñan con hacerlo.

3. Mantenga una constante y sana comunicación con los maestros.

Sin llegar a convertirse en el padre entrometido y molesto, se debe tener una buena comunicación con los maestros sobre el comportamiento de nuestros hijos.

4. Haga una revisión periódica de los cuadernos y tareas.

Revise cada pagina, portada y contraportada, sin olvidar la mochila.

5. Involúcrese en las tareas de sus hijos, lea, pregunte y escuche.

No cometa el error de hacerles las tareas o de pagar a alguien que se las haga.

6. Vea que sus hijos se alimenten sanamente.

Un buen estudiante debe tener todos los nutrientes que su cuerpo y cerebro necesitan para rendir a su máxima capacidad.



7. Vigile las horas de sueño de sus hijos.

Si no descansa lo necesario, no podrá rendir académicamente.

8. Supervise las redes sociales de su hijo.

Sin violar el derecho de privacidad de nuestros hijos, supervisar que están haciendo nuestros hijos en redes sociales nos dará una idea de sus pensamientos para acercarnos a conversar con ellos de lo que esta pasando.

9. Salvo excepciones, la hora de ir a dormir debe ser máximo a las 22:00 horas.

Asegúrese que los aparatos tecnológicos como celulares, tabletas, laptops, televisores estén fuera de la habitación de nuestros hijos para que no tengan posibilidad para distraerse durante las horas de sueño.

10. Haga visitas sorpresas al centro educativo para hablar con los orientadores y consejeros.

Pero no asuma o crea que su caso es único y que su hijo es el único que importa en el centro educativo.

11. Sea un padre participativo en las actividades en que el colegio lo requiera.

Mantenga el entusiasmo en el apoyo que puede brindar a los maestros, oficiales, alumnos y otros padres del centro educativo.

12. Conviértase en un ejemplo digno de ser imitado.

Si no esta estudiando, puede volver al nivel que le corresponde, pero si no es posible internet tiene múltiples cursos gratuitos para superarse o mínimo lea un buen libro.



17 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


  • facebook

©2020 por eybelysimei.com

bottom of page